La entrevista al otro internalizado I
La entrevista al otro internalizado es una herramienta terapéutica que facilita un cambio en la manera de percibir, construir o leer a otro, una persona significativa del presente o del pasado, [...]
La entrevista al otro internalizado es una herramienta terapéutica que facilita un cambio en la manera de percibir, construir o leer a otro, una persona significativa del presente o del pasado, [...]
Se puede sobrevivir al trauma y sanar la fragmentación de la personalidad que puede derivar de ello. Además de ser víctimas de situaciones traumáticas en primera persona, las secuelas del trauma [...]
La mente sabia es una habilidad de conciencia o habilidad metacognitiva que promueve una visión de los estados internos desde una posición de distancia óptima. Es fundamental en la gestión de las [...]
Decidir emprender psicoterapia conlleva conocer algunos indicadores para valorar si estoy siendo bien atendido en la primera entrevista con el psicoterapeuta. En este artículo se explica los [...]
El riesgo de suicidio requiere una intervención focalizada en aumentar el sentido de apego a la vida y maximizar los recursos de la red social. El paciente con riesgo de suicidio llega a terapia [...]
Ser una adulta joven, trabajadora, con hijos, y vivir en Cataluña expone a la mujer a los efectos del estrés. El remedio de la automedicación persiste aunque la terapia psicológica es una [...]
¿Cómo valorar y tratar el riego de suicidio? El artículo aborda las directrices fundamentales para plantear la ayuda a la persona con ideas suicidas desde la orientación constructivista. Tratar [...]
El estilo de vinculación o apego del cliente y del terapeuta juega un papel fundamental en el contexto de la relación terapéutica. Desde el constructivismo se considera la relación terapéutica [...]
Los próximos días 23 y 24 de agosto se celebrará en Seu d’Urgell el “I Campus de Psicoterapia Constructivista” que pretende brindar la oportunidad a jóvenes psicoterapeutas de [...]
La silla vacía es una técnica que permite trabajar los asuntos no resueltos. Un asunto no resuelto aparece cuando se bloquea la expresión emocional y las necesidades que se derivan porque la [...]
Desde el punto de vista de Michael Mahoney el constructivismo constituye el paradigma teórico desde el que las demandas psicológicas son más elevadas para un terapeuta. Se pide a sus partidarios [...]
El arte de favorecer el cambio conlleva saber reconocer, acoger y resistir la tentación de seguir el sentido común en el diálogo con la persona que consulta. En lugar de ello, es vital conseguir [...]
El equipo del Centro de Terapia Cognitiva, en colaboración con otros profesionales de la Psicología, ha llevado al cabo una importante iniciativa para el desarrollo de la Psicoterapia. El día 6 [...]
Como profesional de la ayuda tengo que reconocer que pocas veces me he parado a pensar en qué habilidades básicas previas se requieren a un psicoterapeuta, es decir, aquellas aptitudes se da por [...]